Tras hallar mi huella ecológica, me he quedado bastante sorprendida, ya que soy bastante mas "contaminante" de lo que creía. Según los 2 test realizados para calcularla, el primero me ha indicado que tengo "un nivel de eficiencia bajo" y el segundo ha concluido con que emito 6'6 toneladas de CO2 (5'5 en asuntos de casa, 0'8 en coche y 0´3 en viaje). No sabía que una sola persona pudiera emitir tales cantidades de CO2 a la atmósfera, y eso que intento ahorrar energía. Esta reflexión es la que me lleva a pensar en que si somos miles de millones de personas en la tierra y aportamos estas exageradas cifras de CO2 es normal que nuestro planeta se vea tan perjudicado, y por ello estemos tratando de frenar o reducir estas emisiones de dióxido de carbono.
A continuación he leído el articulo "Emisiones de CO2" el cual habla de un billón de euros para frenar el cambio climático. Sobre este aspecto debo decir que no es el momento para invertir en estas cosas. Estamos en una crisis mundial y el estado debería invertir en asuntos mas urgentes como la creación de nuevas empresas y empleos. De hecho esto estamos haciendo, salvarnos a nosotros antes que salvar al planeta. Y para éste la verdad es que invertimos menos. Podríamos reducir el CO2 sin tener que recurrir a derrochar tal cantidad de dinero, simplemente aportando nuestro granito de arena. Utilizando luces de bajo consumo, transporte publico... A demás no creo que sea definitiva esta solución para disminuir el CO2 que producimos, ya que tarde o temprano, la gente dejaría de concienciarse. Al principio sería una novedad, pero todo pasa, y seguramente volveríamos a la misma situación que la actual.
En cuanto a los países en vias de desarrollo, esta solución les frenaría aun mas, e impedirian que dichos países llegasen a industrializarse en un futuro, ya que no tienen suficiente dinero como para instalar los nuevos y modernos sistemas avanzados en la emision de energia. Solo se me ocurre que estos pudieran afrontar el calentamiento global facilitandoles estos nuevos sistemas para reducir el CO2, y haciendo que no fueran tan costosos para que se los pudieran permitir.
En cuanto al esfuerzo técnico, se necesita innovar y conocer mas el terreno sobre el que estamos trabajando, que es el medio ambiente. Por lo tanto, a demás de hacer que los sistemas creados sean efectivos, debemos pensar en qué es lo mejor para el medio ambiente. Y para ello, además de mucho entusiasmo y ganas de innovar, debemos contar con un gran capital para invertir, cosa que no tenemos. Y además, si lo tuviéramos, invertiríamos en algo mas importante ya sea la recuperación de la crisis, avances en medicina... este es probablemente el factor más vulnerable que podemos encontrar. La inversión de dicho capital la harían y decidirían los políticos, cuyo fin es poner al máximo numero de gente de su parte mediante campañas y vagas promesas de mejorar el mundo. Dado que como he dicho antes lo que más más nos preocupa es la crisis, se centrarían en intentar encontrar una solución para ella, dejando los problemas medioambientales en segundo plano cuando tal vez, de vez en cuando, deberíamos reflexionar un poco e informarnos sobre nuestra situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario