EL HAYA Y EL PINO ROJO, LAS ESPECIES MÁS VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO
Ésta noticia trata sobre 2 especies a las que el cambio climático les afecta más que a otras ya que son especialmente vulnerables a los periodos de sequía y a los incendios, por lo que tendrían muchas dificultades para sobrevivir al cambio climático, que crearía un territorio más árido que el actual. Si estas especies se extinguieran tendríamos un grave problema, ya que absorben grandes cantidades de CO2.
Esta vulnerabilidad del pino rojo y el haya ante los incendios, según los científicos, se debe a que ninguna de las 2 especies es capaz de regenerarse en zonas quemadas, y sus semillas mueren después del fuego.
Al contrario de estas 2 especies, nuestra salvación podrían ser el pino blanco y la encina, ya que estas soportar condiciones extremas y son bastante resistentes a incendios y sequías.
Comentario:
En este articulo se mencionan 2 especies a las que les afectaría notablemente el cambio climático, pero hay muchas más que sufrirían grandes perjuicios como por ejemplo, aquellas que necesitan humedad y que tienen que vivir cerca de un lago, por ejemplo. La extinción de la mayoría de lagos por la sequía harían imposible la supervivencia de estas especies ya sean animales o vegetales, y esto cambiaría totalmente el ecosistema.
Por otra parte, el haya y el pino rojo absorben grandes cantidades del CO2 y por ello son necesarias. El remedio para este problema podría ser la plantación de pino blanco y encina, especies que también absorben grandes cantidades de CO2 y que podrían reemplazar a las anteriores debido a su resistencia, aunque definitivamente terminaríamos de alterar todo el ecosistema.
Debemos cuidar los ecosistemas ya que la desaparición de uno podría ser la causa de desaparición de otros, y esto nos afecta a nosotros. Debemos prestar especial atención a las plantas y asegurar la supervivencia de la mayoria, ya que desempeñan uno de los factores más importantes sobre el medio ambiente al absorber el CO2. Pir lo tanto sin ellas, la vida en la tierra sería IMPOSIBLE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario